Querés aprender lettering y ¿no sabés cuál debe ser tu primer taller?
Una de cada dos personas que preguntan por los talleres de principiantes, hacen la misma pregunta. ¿Cuál taller llevo primero?
Si sos de quiénes no saben cuál debe ser su primer taller de lettering o caligrafía, lee esta sección donde te aclaro un poco el panorama. Si luego de leer esto continuas teniendo preguntas, por favor contactame y con gusto responderé a todas tus consultas.
¿Por qué llevar un taller?
No hay respuesta correcta para esto: ¡sólo tener ganas de echarse al agua! Puede que seas una persona que busca actividades extra curriculares o alimentar su lado artístico. Que te antojaste porque has visto que ahora todo mundo habla de esto, o que ahora hay gran oferta en el mercado de productos, servicios y cursos.
Si sólo querés aprender por aprender, entonces no importa cuál sea tu primer taller. Lo importante es trazar un plan de cuáles serían las combinaciones de cursos más complementarios entre sí. Por que te aseguro, una vez lleves uno de mis talleres, ¡vas a querer llevarlos todos!
¿Lettering o Caligrafía?
¿Conoces la diferencia entre estas técnicas?
La caligrafía es el arte de escribir bello. En esta definición lo más importante es el término escribir, ya que se respetarán los rasgos de cada herramienta para obtener un estilo específico de escritura. Por lo tanto, cada taller de caligrafía se enfoca en las características del instrumento que se enseña.

El lettering es dibujar letras. Aquí, el resultado del trazo depende estrictamente de lo que lo querás conseguir: letras clásicas, modernas, juguetonas o incluso falsa caligrafía. Para ello es necesario conocer las reglas de los tipos de escritura, y así tener directriz de lo que se debe dibujar. Se empieza usando un lápiz, un lapicero o un marcador: no hay herramienta especializada. La curva de aprendizaje se centra en las reglas de escritura, y no en aprender a usar herramientas profesionales.
Ya que conocés la diferencia entre las técnicas, podés ir pensando si iniciás por lettering o por caligrafía. En cuanto a cuál llevar primero, pues dependerá de tus objetivos e intereses.
Planes de Estudio Talleres El Tintero

A continuación te presento varias opciones de planes de estudio, y así sacar el máximo provecho de los talleres. Tu primer taller puede ser cualquiera que sea de nivel 1. El orden no te afectará, ya que son complementarios entre sí en cada plan de estudio.
Lettering: recordá que si elegís 3 talleres se te aplica un descuento en la matrícula.
Nivel 1:
Iniciación al Lettering y la Caligrafía
Nivel 2:
¿Cómo hacer diseños con lettering?
Script Lettering
Lettering 3D
Plan 1: Iniciación al Lettering y la Caligrafía + Script Lettering + Diseños con Lettering
Plan 2: Iniciación al Lettering y la Caligrafía + Script Lettering + Lettering 3D
Caligrafía: recordá que si elegís 3 talleres se te aplica un descuento en la matrícula.
Nivel 1:
Iniciación al Lettering y la Caligrafía
Caligrafía con Brush Pen y Acuarela
Caligrafía Gótica con Parallel Pen
Caligrafía con Resaltador de texto
Caligrafía Inglesa con Fudenosuke
Nivel 2:
De momento no tengo talleres complementarios para caligrafía
Plan 1: Iniciación al Lettering y la Caligrafía + Caligrafía con BrushPen y Acuarela + Caligrafía Inglesa con Fudenosuke
Plan 2: Iniciación al Lettering y la Caligrafía + Caligrafía Gótica con Parallel Pen + Caligrafía con Resaltador de texto

Espero que luego de revisar esta información esté más claro el panorama, y te podas decidir por cuál de todos los talleres empezar. Si igual tenés dudas, ¡por favor ponete en contacto conmigo cuánto antes!