Taller Lettering y Caligrafía

Taller Lettering y Caligrafía

En el taller de lettering y caligrafía, aprenderás lo básico de ambas técnicas. Ideal para saber cuál taller llevar después.

El taller de lettering y caligrafía lo diseñé como una introducción al fascinante mundo de las letras bonitas. En este taller hago una presentación de ambos mundos: el lettering y la caligrafía. Sí, hay grandes diferencias entre estas técnicas, y ¡en este taller te lo muestro!

¿Por qué elegir este taller?

Si no sabías que el lettering y la caligrafía son técnicas diferentes, entonces puede que estuvieras dudando por dónde empezar tu aprendizaje. Talleres El Tintero cuenta con más de una docena de talleres distintos, enfocados en ambas técnicas. El taller de Lettering y Caligrafía está pensado para que los principiantes puedan saber a qué se enfrentan al momento de iniciarse en el mundo del arte de las letras. Cubrimos terminología técnica general, presentación de las principales herramientas y marcas disponibles en el mercado.

Acerca del taller

En este taller te enseñaré a hacer letras script (cursiva), bajo el estilo de caligrafía moderna. El método cubre las letras tanto en mayúscula como en minúscula. Con la técnica de caligrafía, lo aplicaremos con el brushpen. Con la técnica de lettering, utilizaremos lápices de grafito y marcadores de punta redonda para hacer falsa caligrafía (faux calligraphy). El aprendizaje de ambas técnicas es simultáneo, y permite entender como se relacionan entre sí.

No es necesario que el participante sepa escribir en cursiva, ya que el método de enseñanza lo explica partiendo de cero. Al cierre de la sesión intensiva de 2.5 horas, el alumno podrá escribir palabras en letra cursiva.

En este video podés apreciar en vivo la diferencia entre ambas técnicas. Podés notar cómo con el marcador punta pincel lográs los trazos finos y gruesos en un solo trazo. En cambio, con el lápiz, se parte de un esqueleto y se agregan los grosores siguiendo las reglas de la caligrafía moderna.

¿Qué incluye el taller?

El taller en modalidad virtual tiene una duración de la clase es de 2.5 horas. La tarifa incluye el material didáctico en PDF y la grabación de la clase (disponible por 3 meses luego de la fecha del curso), la cual se te envía posterior a la lección.

Podés adquirir la clase con o sin materiales. Se te envía una lista de herramientas que podés adquirir directamente conmigo o con comercios afiliados.

Asimismo, cuento con el taller en modalidad presencial. La duración del curso es de 4 horas. De la misma manera que el virtual, podés adquirir la clase con o sin materiales. Adicionalmente se te incluye una merienda.

Conocés más de cómo funcionan los talleres en modalidad virtual y presencial aquí

¿Cómo reservar?

Te invito a visitar nuestro calendario de talleres, donde podrás conocer las próximas fechas agendadas, tarifas e información de pago. Si tenés dudas adicionales, contactarme por WhatsApp o por correo electrónico.