Costa Rica Lettering Club – Meet Up 2

Costa Rica Lettering Club – Meet Up 2

El 21 de octubre fue la 2da reunión del #CostaRicaLetteringClub.

Desde la primera reunión la comunidad se ha duplicado. ¡Al día de hoy somos 378 miembros en el grupo!

Gracias al incremento de personas, la conversación se ha mantenido muy activa en el grupo. Al inicio, las preguntas y posteos giraron más en torno a herramientas. Sin embargo, en los últimos meses se habló muchísimo de libros de lettering. Si bien los libros son una excelente complemento a cualquier proceso de aprendizaje, a veces es difícil entender cómo sacarles provecho. Dependiendo del autor, puede que las explicaciones sean confusas o requieran ser complementadas con alguna guía adicional. Por esa razón, para la segunda reunión del lettering club se quizo hablar de algunos títulos recomendados, y cómo usarlos.

Trabajo en equipo

Debido al alto interés mostrado, era necesario tener un espacio adecuado para reunir al grupo de casi 20 personas. Sabía que el espacio ideal sería Colabora Co Working, y gracias a Ricardo Pescod, nos patrocinaron el lugar.

Para el día del evento hubo tres voluntarios que quisieron apoyarme. Jorge, Ericka y Priscilla seleccionaron uno de sus libros, con el cuál se dirigió un ejercicio puntual.

Ericka y Jorge revisando los detalles de la práctica

La idea era cubrir varios aspectos generales, los cuáles es importante siempre que se inicien un proyecto de lettering. A continuación les comparto los libros que fueron compartidos durante la sesión:

Los Grandes Secretos del LetteringMartina Flor

Este fue el libro que compartí yo. Sin duda, entre todos los libros de principiantes que he adquirido, es de los más completos y claros para seguir su contenido. Las explicaciones vienen acompañadas de imágenes claras y detalladas que permiten seguir paso a paso cada ejercicio y explicación. Además, el diseño gráfico de la publicación es exquisito. Cuando lo adquirí, sólo estaba disponible en inglés, pero recientemente sacaron la versión en español y alemán. Actualmente se puede conseguir en Costa Rica.

In ProgressJessica Hische

Este fue un súper descubrimiento para mí. No había tenido la oportunidad de ojear este libro, hasta esta actividad. Quizá lo más valioso de este libro es poder conocer a la autora, quién cuenta con una muestra de trabajo que da gusto. El lenguaje que utiliza es muy coloquial, lo cual hace su lectura muy entretenida. No obstante, el modo de las explicaciones requieren una cierta noción del tema para realmente aprovecharlo. Quizá un libro para quienes tengan un tiempito de estar practicando lettering y ojalá haber  llevado alguno que otro taller. Desafortunadamente, no está disponible en Costa Rica

Creative Lettering and Beyond (Autores varios)

Este fue un súper descubrimiento para mí. No había tenido la oportunidad de ojear este libro, hasta esta actividad. Quizá lo más valioso de este libro es poder conocer a la autora, quién cuenta con una muestra de trabajo que da gusto. El lenguaje que utiliza es muy coloquial, lo cual hace su lectura muy entretenida. No obstante, el modo de las explicaciones requieren una cierta noción del tema para realmente aprovecharlo. Quizá un libro para quienes tengan un tiempito de estar practicando lettering y ojalá haber  llevado alguno que otro taller. Desafortunadamente, no está disponible en Costa Rica

4000 Monograms – Editorial Dorine Van Den Beukel

Este fue un súper descubrimiento para mí. No había tenido la oportunidad de ojear este libro, hasta esta actividad. Quizá lo más valioso de este libro es poder conocer a la autora, quién cuenta con una muestra de trabajo que da gusto. El lenguaje que utiliza es muy coloquial, lo cual hace su lectura muy entretenida. No obstante, el modo de las explicaciones requieren una cierta noción del tema para realmente aprovecharlo. Quizá un libro para quienes tengan un tiempito de estar practicando lettering y ojalá haber  llevado alguno que otro taller. Desafortunadamente, no está disponible en Costa Rica

La reunión del Lettering Club

Luego de hacer una presentación y discusión general de los libros, se abrió el espacio para realizar un ejercicio guiado. Se tomó la teoría y recomendaciones de los primeros tres libros, para aplicarlos en el diseño de un monograma.

Las herramientas: polvo marca Zing y Ranger. Marcadores marca Ranger – negro y transparente. Pistola de calor Black&Decker

Para esta reunión, diseñé unos separados de libros para que cada participante podría personalizar a su gusto. Unos escribieron una palabra, otros un monograma. Si bien la idea era llevar todo tipo de herramientas para la práctica, la sensación fue la «embosadora» que compartió Jorge Bejarano. La posibilidad de darle acabados metálicos y con relieve a los monogramas, fue lo que cautivo a todos los participantes.

¡Gracias a todos los que participaron! Ya estamos planeando la próxima reunión. Si querés conocer más acerca del Lettering Club, o querés unirte, buscanos en Facebook como Costa Rica Lettering Club.

El grupo de la reunión 2 de lettering club



2 pensamientos sobre “Costa Rica Lettering Club – Meet Up 2”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *