¿Dónde quedó el diseño gráfico en la Feria Internacional del Libro 2015?
En vistas del temporal que se vino en San José este sábado, nos fuimos a la Antigua Aduana para guarecernos de la lluvia. Aprovechamos que este fin de semana se celebraba la muy esperada Feria Internacional del Libro, y nos dimos la vuelta para ver si había algún título que justificara una ¡comprita compulsiva! Este es el tercer año consecutivo que visitamos la feria y desafortunadamente, en cada visita encontramos menos textos que podrían interesarle a artistas, diseñadores y ni qué decir aficionados a la tipografía. Cuando preguntamos: ¿Dónde están los libros de diseño? Nos mandaron a revisar la sección de libros ilustrados y en otro lado -prepárense- ¡al estante de manualidades y aficiones!
Con la creciente demanda de las carreras universitarias orientadas al diseño gráfico, esperábamos que las editoriales y librerías hubiesen reservado un campito entre todas esas pilas de libros de temáticas de holística, religión, negocios o pasatiempos. Podrán imaginarse que al ser relegados a la sección de hobbies, los libros de diseño brillaron por su ausencia… No obstante, a pesar de la carencia de oferta literaria, nuestra visita no fue en vano, igual encontramos más de un rinconcito donde la tipografía fue la protagonista.
Entonces, si bien no logramos aprovechar los descuentos de la feria esperamos que las principales librerías no dejen de traer algún clásico como Fundamentos del Diseño, o continuemos encontrando algun ejemplar de la casa editorial Gustavo Gili o esos placeres culposos de Taschen. Pero para aquellos recién iniciados en el mundo del diseño que buscan una base para arrancar (sugerimos Thinking with Type) o para los más avanzados que quieren completar su biblioteca personal con la biblia de Bringhurst (hablamos de The Elements of Typographic Style), seguirá siendo una aguja en un pajar, que ni en las bibliotecas universitarias podremos encontrar.