¿Cuál tipografía uso? Parte 1: Los fundamentos

La tipografía es la voz de quién escribe un texto. Es la herramienta gráfica mediante la cual el autor transmite la intención detrás del enunciado. Es la compañera <silenciosa> más importante de cualquier medio de comunicación visual. Sin importar si el texto está muy bien escrito o si su contenido es llamativo… si la elección tipográfica no es la correcta se corre el riesgo de que el mensaje no se transmita adecuadamente o incluso se haga una lectura equivocada del producto. Por ejemplo, tendrá un efecto muy diferente si en un rótulo de alto voltaje lee: cuidado … a que si dice: ¡CUIDADO! 

tipografia en el entorno - www.eltinterocr.com
Tipografía objeto en nuestro entorno. Fotos de referencia tomadas de Pinterest

Por alguna razón, el tema de la tipografía se ha manejado con cierto recelo y se le acredita sólo a unos pocos conocedores la potestad de trabajarla. Lo irónico de esto es que  la escritura es esencial para nuestra comunicación, no es necesario ser diseñador gráfico, interiorista o comunicador para verse en la sin remedio de elegir una tipo para un proyecto. ¿Qué pasa cuando tenemos que hacer un trabajo de la U, una presentación en Power Point en la oficina, o incluso sentarnos a escribir la siguiente entrada en nuestro blog? Todos estos son escenarios cotidianos que nos obligan a tomar decisiones gráficas.

«Una tipografía es un set completo de caracteres estándar, diseñados bajo un mismo criterio de formas y pesos y reunidos bajo un mismo nombre».

Entonces, ¿qué es una tipografía? Cuando hablamos de Helvética Light, Avenir Book o Gills Sans Regular, nos referimos a un conjunto de signos que comparten criterios de forma y peso. Estos signos incluyen mayúsculas, minúsculas, diacríticos y signos de puntuación , y se reúnen bajo un mismo nombre. Puede que haya otras tipografías con una estructura similar, pero que varíen en su peso: Helvética Bold o Avenir Condensed… cuando reunimos todas las variaciones de pesos tenemos como resultado: una familia tipográfica.


 

caracteres estándar: mayúsculas, minúsculas, mayúsculas y minúsculas acentuadas, signos de puntuación y diacríticos
Set de caracteres estándar: mayúsculas, minúsculas, mayúsculas y minúsculas acentuadas, signos de puntuación y diacríticos.

 


 

Las variaciones de peso conforman la familia Avenir Next.
Las variaciones de peso conforman la familia Avenir Next.

Entender qué es una tipografía es sólo el inicio para el proceso de elegir la adecuada para un producto o proyecto. En próximas entradas seguiremos discutiendo las partes esenciales para una ¡correcta elección tipográfica!



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *